¿Cuántas veces has llegado a la cama agotada y casi con ganas de llorar?
- Sientes que te falta tiempo.
- Te comparas con otras mamás que parecen tenerlo todo controlado.
- Las tareas de la casa se acumulan.
- Recibes críticas de seres queridos por tu forma de entender la crianza y educación de tus hijos.
- Pierdes la confianza en ti misma y en tu capacidad para continuar.
- No ves avances en el aprendizaje de tus hijos.
- Te pierdes entre tanta información de métodos, recursos, pedagogías…
La cabeza te va a mil… ¿Te suena todo esto?
Hacer homeschool no es un camino fácil. Muchas veces nos faltan referentes cercanos en quien fijarnos, no tenemos una «tribu» que nos acompañe.
Son muchas dudas y poca gente con la que poder compartirlas.
Somos mamás homeschooler, no somos superwoman. A veces necesitamos ayuda o simplemente alguien que nos escuche sin juzgar.
¿Piensas que la falta de tiempo es un problema a la hora de hacer homeschool?
Si ahora vas con la sensación de que no llegas a todo, pensar en añadir el peso de la educación de los niños, crear recursos, buscar material… ¿Cómo vas a sumar los extras de educar en casa a tu vida?
No es fácil.
No te vamos a regalar los oídos con palabras vacías.
Por aquí también vamos con la sensación de no llegar a todo, de tener la casa sin recoger, la colada a medio hacer y siempre con un proyecto educativo pendiente.
¿Entonces?
Nadie ha dicho que esta opción sea fácil.
Requiere un cambio de mentalidad por nuestra parte. Educar en familia es un plan a largo plazo. Hay días duros. Temporadas buenas y días que pasan sin más. Pero que sea duro o difícil algunos días no quiere decir que no merezca la pena.
¿Qué podemos hacer para evitar la sensación de falta de tiempo?

5 tips para cambiar el chip frente a la falta de tiempo
Acá te dejamos 5 tips para que pongas en práctica:
1) Reduce tus expectativas.
2) Aprende a diferenciar lo urgente de lo importante.
3) Ten un plan a largo plazo de los objetivos que quieres conseguir con cada uno de tus hijos.
4) Flexibiliza tu mente ante los imprevistos.
5) Relativiza. Recuerda que (casi siempre) lo que no se hace hoy se puede hacer mañana.
¿Cuál es tu situación ahora mismo? ¿Sientes que la falta de tiempo es un problema? Déjanos un comentario que estaremos encantadas de leerte.
Si quieres saber un poco más sobre homeschooling te invitamos a que hagas nuestro Taller Gratuito donde damos las primeras pinceladas para que puedas educar en casa.