Ya sabemos que mantener el orden en una casa con niños es dificil pero no podemos tomarlo como un reto imposible 💪
Una o dos veces al año es un buen plan pasar la tarde organizando materiales que tenemos por casa, vale, no es un buen plan pero habrá que tomárselo con humor, no?
Para ser sincera, lo que mejor me ha funcionado para mantener el orden es reducir. Quitar cosas. Así de claro. No hay muchos más secretos pero para que no se quede en un “Sin piedad” sin más vamos a dar por aquí algunas ideas no solo para poner orden si no también para aprovechar al máximo los materiales que tienes en casa.

Tips organizar materiales:
Juegos de mesa:
Ordena los juegos de mesa. Comprueba que están todos completos y descarta a los que les faltan piezas y ya no sirven para jugar. A la hora de guardarlos lo mejor es poder tenerlos todos juntos.
Truco: Ya que estás ordenando aprovecha este repaso para ver si puedes darle una vuelta al aprendizaje (prácticamente se puede hacer con todos los juegos).
Por ejemplo practicar el conteo, sumas y restas sencillas con el Tragabolas. Así lo tendrás en cuenta a la hora de organizar algún proyecto o actividad educativa en casa. Y también por supuesto para pasar la tarde jugando a juegos de mesa por el placer de jugar.
Libros:
Reorganiza las estanterías por temática de los libros. Ordenar y clasificar los libros es todo un mundo. Ahora hasta se ha puesto de moda ponerlos al revés sin que se vea el lomo (algo que parece bastante absurdo por otra parte).
También hay gente que organiza sus estanterías por colores. Tampoco parece muy práctico a la hora de buscar un título. Nosotras somos mamás prácticas no influencers de decoración.
Para los libros, cuando tenemos niños, las opciones más prácticas son clasificarlos por edades o clasificarlos por temática. Así sabrás siempre los libros que ya tienes (y no comprarás el mismo dos veces como me ha pasado a mí alguna vez)
Cuántos juguetes:
Para los niños siempre son pocos, para nosotras siempre muchos. Es difícil encontrar el equilibrio en este tema.
Quita juguetes que ya no usan, recicla, dona o guárdalos para hacer rotación. Sí, esto es un clásico pero no está de más recordarlo.
En los cambios de ciclo (verano, antes de navidad o antes del cumpleaños) es un buen momento para retirar juguetes, llegando a un acuerdo con los niños, o buscar un sistema que nos permita hacer rotación, esto depende mucho del tamaño de nuestra casa, claro.

Extra organización
Si ya estás dispuesta a llevar esta organización hasta el final puedes hacer una lista de materiales y donde los guardas porque seamos sinceras, tenemos tantas cosas que muchas veces se nos olvida y no lo aprovechamos cuando llega el momento (confieso que esta última parte yo nunca he sido capaz de hacerla pero sé que sería muy práctico y he visto a otras mamás llevar inventarios de juguetes y materiales y me parece práctico)
Desde La Academia de Mamá queremos acompañarte para que tengas un homeschooling relajado y por ello hemos creado un curso para que descubras tu estilo de aprendizaje y todas las actividades y materiales que se ajustan a tu forma de educar en casa.
Te dejamos el enlace de nuestro Curso Diseñando tu Estilo de Aprendizaje para que puedas conocerlo mejor.