Hoy queremos hablarte sobre la motivación para educar en casa.
La educación en familia no es una moda ni un capricho. La decisión de educar en casa es una filosofía de vida que va más allá de la educación de los niños y acaba influyendo en muchos aspectos de nuestra vida por eso es importante tomar una decisión consciente y razonada.
¿Qué queremos decir con motivación?
Nos has escuchado muchas veces decir que escribas tu motivación, que conocer tu motivación es importante para conocer tu estilo educativo, que tu motivación puede ayudarte en los momentos de frustración…
Pero ¿Qué queremos decir con motivación y por qué es tan importante para tu homeschool?
Cuando hablamos de MOTIVACIÓN nos referimos a cuáles son las razones por las que has decidido educar sin escuela.
Las más frecuentes son:
- Evitar el bullying
- Respetar el ritmo natural de los niños.
- Conseguir la excelencia académica
- Aprendizaje con necesidades especiales.
Los motivos son diferentes para cada familia pero en general pueden englobarse (generalmente) en uno de estos 4 perfiles.
No tiene que ser uno solo, ni tiene que estar expresado de esta forma. Se trata de que analices tu situación y tus razones.
Es importante tenerlo presente porque a partir de esa primera idea irás construyendo tu homeschool.

¿Por qué necesitamos tenerla presente cuando hacer homeschooling?
Conocer nuestra motivación a la hora de hacer homeschool nos ayuda a establecer objetivos e incluso a elegir nuestro estilo educativo.
Por eso repetimos tanto que es importante que reflexiones sobre este tema. Escribe tu motivación. Déjala por escrito.
Será una hoja de ruta que te ayude a que el día a día con tus hijos sea mucho más tranquilo y relajado.
Escribir nuestras motivaciones ahorra frustraciones ¿Por qué esta manía de tenerlo por escrito?
¡Para ahorrarte frustraciones!
En serio, cuando escribes tus ideas, da igual que sea en papel o en digital, cuando dejas tus ideas por escrito tu cerebro descansa. Es como cuando escribes la lista de la compra, ya no tienes que estar pensando en que no se te olvide nada, lo importante está en la lista.
Pues la idea es la misma, déjalo por escrito y deja que tu mente descanse. Y lo más importante, cuando lleguen esos días de frustración de no saber por dónde seguir, de dudas, esos días de mierda que ahora no eres capaz de imaginar (y créenos que llegarán) tendrás un papel con tus palabras de calma por escrito. Tus ideas, tus motivos para hacer lo que estás haciendo. La fuerza para continuar a pesar de esos de esos días de angustia.
Si quieres saber más sobre este tema y otros muchos más no te pierdas nuestro Taller gratuito Homeschooling donde te ayudamos a dar tus primeros pasos si tu también quieres educar en casa.