la academia de Madres que cambian el mundo

7 materiales imprescindibles para hacer homeschooling

Materiales

Cuando comenzamos a organizar nuestro primer año de homeschooling nos entran muchas dudas sobre qué materiales necesitamos. Hay mil recursos y materiales en este mundo y muchas veces no sabemos si nos serán útiles o no, dudamos.

Hoy te contamos los materiales que para nosotras son imprescindibles para educar en casa.

Muchas veces cuando damos el paso a convertirnos en familia homeschooler nos sentimos desorientados. Tenemos mucha información pero no sabemos cual es la que realmente nos servirá y como hay mil cuestiones en las que tomar decisiones comenzamos a agobiarnos un poco.

Con los materiales pasa lo mismo, vemos a familias en las redes que tienen un material y a otras con otro, y seamos sinceras, todos nos chiflan. Así que no sabemos cuales realmente adquirir, sobre todo si nuestro presupuesto no es muy grande.

Por eso he pensado en contarte cuales son los míos y de esa forma que mi experiencia te sirva para poder decidir si a ti te sirven también. ¿Comenzamos?

Materiales

Materiales para colorear

El primero no puede ser otro que los materiales para colorear, son un recurso que creo no puede faltar y son imprescindibles para nuestro homeschooling.

Pueden ser de cualquier tipo, rotuladores, témperas, acuarelas, pintura de dedos, crayones, lápices y seguramente me dejo alguno.

No es necesario tener todos los formatos, pero si el que más guste a nuestro peque. A lo largo de su crecimiento también pueden cambiar las preferencias de los niños en cuanto al tipo de material, por ejemplo a Nehuén cuando tenía dos o tres años le encantaba la pintura de dedos, hoy con 9 le gustan más los lápices de colores y si son acuarelables mucho mejor.

Los Colores pueden aportar a nuestras actividades en papel mucha más diversión y por supuesto creatividad, algo que, por lo menos para nosotros, es un punto importante en su aprendizaje.

Materiales

Libros

Parece un recurso obvio, pero justamente por ello tiene que estar en la lista. Los libros son el aliado perfecto para las mamás homeschooler. Y es que ellos abren las puertas a mundos y temas inimaginables.

Cuando hago referencia a libros no me refiero a libros de texto si no a cualquier libro, desde libros de ficción a enciclopédicos pasando por históricos.

Todo libro tiene material suficiente para aprender de él. Y no solo para sacar información si no también para practicar lectura, comprensión lectora, aprender a expresar ideas o hacer críticas.

Es hermoso tener unas estanterías llenas de libros molones y está genial si podemos tenerla, pero no es imprescindible que sean todos nuestros, no necesitamos comprarlos todos, existen bibliotecas, amigos que nos lo pueden prestar o comprarlos pero en formato ebook, que son más baratos.

Materiales

Material para Manualidades

Este apartado es muy amplio, pero no quería poner algo concreto porque cada uno crea con materiales diferentes porque tenemos gustos diferentes.

Así que lo dejo abierto a que en este apartado incluyas cualquier material que te permita crear algo, desde pompones, palitos de colores o cartulinas de colores comprado hasta materiales reciclados poco rollos de papel higiénico, tapas de botellas o retazos de tela.

La idea de tener estos materiales es crear algo nosotros sobre algún tema del que estemos aprendiendo. Una maqueta, una presentación, minimundos, lo que se nos ocurra. Estas actividades son perfectas para materializar lo que han aprendido.

Materiales

Documentales y videos educativos

Otro imprescindible en nuestro homeschooling son los documentales o videos educativos. Más allá de la controversia entre pantalla sí o pantalla no que ya trataremos seguramente en algún artículo, porque da para mucho.

Pero hoy vamos a hablar concretamente de los documentales y video educativos, un material que es totalmente gratuito y podemos acceder desde cualquier lugar.

Aparte con él podemos aprender sobre cualquier tema que nos interese o necesitemos, desde física cuántica a zoología.

Para nosotros es un recurso que usamos mucho, porque es tán visual que ayuda muchísimo a interiorizar los conocimientos. También nos gusta porque es una actividad que hacemos juntos y de ella surgen debates y charlas muy interesantes, a veces hasta de temas que no tienen nada que ver con lo que estábamos tratando en ese momento.

Materiales

Impresora y Plastificadora

Puedo decir que la mayor inversión que hice en materiales para hacer homeschooling fue una impresora y una plastificadora, creo que igual en total no llegue a los 100€.

Son mis mayores aliados y es que con ellos puedo traer a la realidad todas las ideas que se me ocurren para hacer con los chicos y también imprimibles de otras mamás que también crean recursos.

Por supuesto Amparo y yo compartimos nuestros recursos en nuestras webs, te dejo los enlaces, Fan Familiar y Mum’s Shelter, para que los mires por si te interesan también.

Para que estos imprimibles que descargo me duren mucho y el gasto en tinta y papel sea menor uso la plastificadora. Tengo que reconocer que es la adquisición que más me gusta y aunque no es un material que los chicos usan, es un imprescindible para mi porque nos permite reutilizar los materiales muchas veces algo que me viene siempre muy bien al tener niños de diferentes edades.

Materiales

Piedras o cuentas

Este material puede parecer un material insignificante pero es super versátil y da juego para muchas cosas. A parte es barato o en el caso de las piedras gratis.

Podemos usarlo para aprender matemáticas de forma manipulativa, conteo, sumas, restas, multiplicaciones simples y mil cositas más. También las usamos para aprender letras, crear la grafía con las piedras o cuentas es super divertido y estimulante. Las piedras también nos sirven para escribir palabras y leerlas, crear cuentos o frases.

Y por último con ellas podemos hacer esculturas, pintarlas y decorarlas a gusto, en fin dejar volar nuestra creatividad.

Materiales

Plastilina o masa

Por último pero no menos importante está la plastilina o masa, que podemos hacer en casa con harina sal y un poco de agua. Este material también muy barato nos abre un mundo de actividades para hacer con él.

Como con las cuentas o piedras podemos usarla para matemáticas, lengua o crear algo artístico. Pero la magia que tiene es que podemos decir que es un material muy sensorial y no solo hablo de tacto, podemos usar aceites esenciales para que usar también el olfato y si tienes niños pequeños no te quepa duda que el gusto también salta en algún momento.

Materiales

Estos son los 7 materiales imprescindibles en nuestra casa para hacer homeschooling. Como verás no son caros, ni muy complejos, son simples, fáciles de conseguir, pero llenos de oportunidades de aprendizaje.

Por supuesto con este post no quiero decir que estos materiales tienen que ser tus imprescindibles. Eso lo tendrás que descubrir de a poco, buscando y encontrando cuales se adaptan mejor a vuestra forma de aprender en casa.

Lo que sí quería destacar con este artículo es que no necesitas tener todos los materiales ni estar a la última en cada recurso que salga. Educar en Casa va más allá que eso y no hay que tener todo para comenzar.

Tal vez lo más importante para empezar a Educar en Casa no sean los materiales si no vos y tu/s niño/s.

¿Quieres educar en casa pero no sabes cómo empezar?

Descubre nuestro Taller Gratuito de Homeschooling

1 comentario en “7 materiales imprescindibles para hacer homeschooling”

  1. Pingback: ¿Qué necesitas para empezar a hacer homeschooling? - La Academia de Mamá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *